Hemos finalizado el ciclo de talleres sobre captación de fondos a las entidades de CSL
Los días 16 y 17 de Febrero terminó el proceso formativo sobre captación de recursos para entidades del Córdoba Social Lab (CSL), impartido por Marcelo Estraviz y cuyo objetivo principal ha sido montar un plan de recaudación en estas organizaciones sociales a través de sesiones formativas presenciales y un asesoramiento individualizado. Estraviz es presidente del Instituto Doar de Brasil, emprendedor social y expresidente de la Asociación Brasileña de Captadores de Recursos (ABCR).
Esta ha sido una formación demandada por las propias entidades y personas que conforman el CSL, proyecto impulsado por la Fundación Cajasur y que actualmente es dinamizado por la Fundación Xul. Desde el 19 de Enero de este año, 18 colectivos sociales de la ciudad han participado en diversos talleres de capacitación en fundraising y movilización de recursos, desde una perspectiva de «cambio de paradigma» que nos traslada de la dependencia en proyectos concretos a la generación de los recursos para nuestra causa. Esta planificación y estructuración en la captación de fondos podrá permitir a cada organización poner el foco en las causas que cada una defiende y mejorar con ello la calidad de vida de las personas a quienes atienden.
Según el docente, las entidades que han participado en la formación, tienen las herramientas, la capacidad y el plan para aplicar en sus organizaciones. «El proceso es gradual: pequeños resultados iniciales para grandes resultados futuros. Creo que en 2 ó 3 años tendremos organizaciones en Córdoba bastante transformadas y ampliadas en recursos y donantes, y con eso sus causas estarán fortalecidas», asegura Estraviz.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!